lunes, 6 de febrero de 2017

MI HISTORIA CON LA TELEVISIÓN


Llevo viendo la televisión desde muy pequeño. Tan pequeño que ni si quiera recuerdo cuando fue la primera vez que me senté a verla. Recuerdo que cuando iba a infantil asistía a clases por la mañana y por la tarde, y siempre que acaba de comer me sentaba a ver "La Vaca Connie" hasta volver al colegio. Más tarde, cuando tenía siete años, llegó el canal+ y podía pasarme el día viendo series de dibujos animados sin tener que esperar a que acabasen esos interminables anuncios. Con el tiempo dejaba de ver algunos dibujos tan infantiles y me pasaba a los canales "Cartoon Network", "Jetix", "Animax", etc. Me siento muy nostalgico cada vez que recuerdo esos canales y las series que transmitían, pues esas series tan míticas como "Codigo KND", "Ed, Edd y Eddy", "Sargento Keroro", "Bobobo", etc. han marcado mi infancia.
 






Sobre el 2012 todas esas series dejaron de transmitirse en España y ya solo había series bastante malas, aunque alguna se salvaba. Debido a esto, solo veía la televisión los viernes y sábados cuando echaban alguna película interesante o cuando echaban "Los Simpsons". ¿Quién no conoce la tan famosa introducción o la melodía que tantos años lleva acompañando nuestras comidas?

                                            

En esos tiempos descubrí la plataforma de YouTube en la que podría ver contenido que me gustase cuando yo quisiera y así, cada vez que tenía tiempo libre, veía videos en vez de la televisión. Así continué desde entonces, solo que ahora cada vez que quiero ver series y películas las veo online ya que es mucho más cómodo y puedo verlas o pausarlas cuando yo quiera.